participa
De forma paralela a la elaboración de la Agenda Urbana de la Reconstrucción del municipio de Mislata, está trabajando en el Plan de Participación Pública diseñado específicamente para integrar la perspectiva ciudadana en el proceso de diagnóstico y planificación.
El principal objetivo de este Plan es la obtención de un diagnóstico cualitativo que complemente los análisis técnicos de la situación post-DANA, incorporando la percepción, vivencias y propuestas de la ciudadanía en relación con los efectos del cambio climático, así como sus expectativas y visión de futuro para mejorar la resiliencia del municipio. Esta información representa un insumo estratégico fundamental en la definición de los ejes, objetivos y líneas de actuación de la AUR-Mislata.
El Plan de Participación garantiza mecanismos de consulta y diálogo estructurado, con criterios de representatividad, inclusión y transparencia, fomentando la implicación activa de la población local en la construcción colectiva de un modelo urbano más resiliente, sostenible y cohesionado socialmente.
Talleres participativos
Los talleres estarán guiados por facilitadores/as y se estructurarán mediante dinámicas participativas que permitan identificar, debatir y priorizar las necesidades y problemáticas detectadas por los propios vecinas y vecinos.
Taller 1. Área afectación directa de la DANA
Taller 2. Consell Municipal de la Infància i Adolescència de Mislata
Lugar: Centro sociocultural La Fábrica.
Fecha: viernes 17 de octubre entre las 17:30-18:30 horas.
Objetivos:
- Reconocer y poner en valor los aspectos urbanos, ambientales y sociales que definen el municipio de Mislata.
- Fomentar la conciencia y el compromiso activo de la ciudadanía para contribuir a la mejora del entorno urbano que compartimos.
- Destacar la importancia de nuestra implicación ante los retos medioambientales locales, como la recogida selectiva de residuos, el uso responsable de la energía, la movilidad sostenible o el consumo consciente.
- Ofrecer pautas y recomendaciones útiles para niños y niñas en relación con los temas medioambientales y sociales trabajados, promoviendo así una mejor calidad de vida en Mislata tanto a nivel individual como colectivo.
Población objetivo: Consell de Infancia i Adolescència de Mislata, 15 participantes de entre 11 y 15 años.
Informe de resultados: PDF
Imágenes:
Taller 3. Punto de Información Joven
Lugar: Centro sociocultural La Fábrica.
Fecha: martes 21 de octubre entre las 16:00-18:00 horas.
Objetivos: El objetivo es que cada participante aporte debilidades, fortalezas y propuestas, de manera que estas contribuciones puedan incorporarse directamente a la Agenda Urbana de la Reconstrucción, fomentando la resiliencia, la sostenibilidad y la equidad en Mislata desde la visión de la juventud.
Población objetivo: La población objetivo del presente análisis está constituida por personas jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y los 30 años, usuarias de la sala de estudio localizada en el Centro Sociocultural La Fàbrica. Este grupo se caracteriza por un uso frecuente y continuado del espacio, lo que permite obtener información relevante sobre sus necesidades, hábitos, demandas y percepciones en relación con los servicios municipales, los recursos de apoyo y las condiciones del entorno urbano.
Informe de resultados: PDF
Imágenes:
Taller 4
Sesión técnica 1. Territorio, medio ambiente y cambio climático
Lugar: Mercado de Mislata.
Fecha: martes 21 de octubre entre las 09:00-11:00 horas.
Objetivos: Profundizar en un diagnóstico técnico de los impactos de la DANA del pasado 29-O y anteriores, identificando las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades, así como las vulnerabilidades estructurales y propuestas de reconstrucción y transformación del territorio de Mislata.
Población objetivo: Representantes – personal técnico- de las áreas de urbanismo y planeamiento, servicios técnicos e infraestructuras, medio ambiente y sostenibilidad, protección civil y seguridad ciudadana, personal y contratación.
Informe de resultados: PDF
Sesión técnica 2. Economía, cohesión social y vivienda
Lugar: Centro sociocultural La Fábrica.
Fecha: martes 21 de octubre entre las 12:00-14:00 horas.
Objetivos: Profundizar en un diagnóstico técnico de los impactos de la DANA del pasado 29-O y anteriores, identificando las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades, así como las vulnerabilidades estructurales y propuestas de reconstrucción y transformación del territorio de Mislata.
Población objetivo: Personal técnico – de las áreas de igualdad, juventud, servicios sociales, educación, polítiques per a les persones, participación ciudadana y promoción económica.
Informe de resultados: PDF
Sesión técnica 3
Sesión técnica 4
Sesiones técnicas
Las sesiones técnicas irán dirigidas a los representantes municipales – personal técnico y representantes políticos-. Estas sesiones tienen como objetivo principal profundizar en los temas clave para el desarrollo local, abordando desafíos y oportunidades desde un enfoque sectorial y participativo.
Encuesta
El lanzamiento de la encuesta ciudadana tiene como objetivo recoger la opinión de la ciudadanía sobre las cuestiones planteadas, permitiendo identificar aquellas infraestructuras y equipamientos urbanos afectados por la DANA, tanto de forma directa como indirecta.
Entre los aspectos a valorar se incluyen, los daños registrados en el barrio de la Avenida de la Paz o el uso de instalaciones municipales como centros de acopio y apoyo logístico durante la emergencia.



















